La Maleta Mexicana, largometraje documental dirigido por Trisha Ziff que toma como punto de partida el relato de una serie de rollos pertenecientes al célebre fotógrafo Robert Capa, descubiertos en un armario en la Ciudad de México en 2007, para traer al presente los testimonios de aquellos que sobrevivieron a la guerra civil española y a su consecuente exilio. La cinta se ha exhibido en diversos y prestigiosos festivales internacionales de cine.
La Maleta Mexicana cuenta la historia de tres cajas perdidas, encontradas en un armario en Ciudad de México en 2007. Tres pequeñas cajas, roja, verde y Manila, que desaparecieron durante el caos en Europa a principios de la Segunda Guerra Mundial. La maleta contenía 4.500 negativos únicos, el trabajo de tres amigos que se conocieron en París entre 1936 y 1937 y que se convirtieron en unos de los mejores fotoperiodistas de su época: exiliados de sus respectivos países: Alemania, Polonia y Hungría. Fueron comprometidos antifascistas que entendieron el peligro de lo que estaba ocurriendo en Europa. Viajaron a España juntos para luchar contra el fascismo con sus cámaras. Robert Capa(23), David “Chim” Seymour (28) y Gerda Taro (27).
Además del diseño del cartel y otros materiales promocionales, como el sitio web, tuvimos también la encomienda de retocar y animar parte del archivo fotográfico utilizado en la película, así como el diseño de créditos y demás despliegue tipográfico en pantalla.